Mountain View

Yujhi: Tatuaje biomecánico con toque anime

El tatuador coreano Yujhi fusiona la estética biomecánica de H.R. Giger con criaturas animadas y juguetonas del anime, creando tatuajes atrevidos e imaginativos.

Con base en Corea, Yujhi ha desarrollado un estilo único que fusiona la estética biomecánica oscura y compleja de H.R. Giger con el encanto y la fantasía de criaturas animadas de películas y series japonesas. El resultado es una obra que se siente a la vez alienígena y familiar, donde formas mecánicas se transforman en expresiones caricaturescas que sorprenden y cautivan.

Los clientes se sienten atraídos por el enfoque imaginativo y el proceso colaborativo de Yujhi, en el que equilibra reinterpretaciones audaces con la visión personal de cada uno. Mirando hacia el futuro, sueña con llevar sus tatuajes a una audiencia más amplia, siendo Los Ángeles su próximo destino creativo. En esta entrevista, exploramos las influencias, ideas y aspiraciones detrás de su mundo de tinta en constante evolución.

Tu estilo tiene raíces en la biomecánica de H.R. Giger. ¿Qué fue lo que te atrajo inicialmente de su obra, y cómo empezaste a combinarla con influencias del dibujo animado?

Su trabajo me fascinó por primera vez cuando estaba en la secundaria, en una época en la que la saga de Alien se transmitía con cierta frecuencia en televisión. Recuerdo sentirme asustado y fascinado al mismo tiempo: los diseños eran grotescos, pero a la vez increíblemente geniales y poderosos. También sentía curiosidad por saber quién los había creado. Cuando busqué a Giger en internet y empecé a leer sobre su vida y su obra, pensé: “Yo también quiero crear algo así”.

Con el tiempo, esa sensación se desvaneció, pero volvió a surgir cuando me convertí en tatuador. Al principio de mi carrera, aún no tenía las habilidades técnicas para plasmar del todo este tipo de diseños. Ahora, intento equilibrar mi amor de toda la vida por el dibujo estilo cartoon con elementos biomecánicos, haciendo que mis diseños funcionen bien como tatuajes.

¿Cómo reinterpretas criaturas animadas a través de una lente biomecánica sin perder su encanto original?

Siempre es un proceso desafiante. Al reinterpretar, es importante que el diseño sea impactante y visualmente dinámico, pero también me esfuerzo por preservar los rasgos únicos del personaje. Superpongo cuidadosamente mi propio estilo, manteniéndolo sutil, para que la esencia de la obra original no se pierda.

¿Puedes describir tu proceso creativo—desde la idea hasta la piel—cuando trabajas con diseños tan complejos y con múltiples capas?

No soy alguien que dibuje constantemente; la mayor parte del proceso ocurre en mi cabeza. Imagino y refino el diseño mentalmente, y cuando surge una chispa de inspiración, hago un boceto rápido para capturar la forma.

Tu trabajo equilibra elementos oscuros con un tono juguetón. ¿Cómo mantienes esa tensión en tus composiciones?

Intento encontrar un punto intermedio: que no sea demasiado serio, pero tampoco demasiado juguetón. Quiero que quien lo vea sienta curiosidad. Me inspiran, en parte, los art toys, que son técnicamente juguetes, pero combinan una artesanía de alta calidad con elementos artísticos y características opuestas. Ese equilibrio entre lo oscuro y lo lúdico es algo que también intento reflejar en mis tatuajes.

¿Tienes algún personaje de anime o cine que disfrutes especialmente transformar en tatuaje?

Me encantaría reinterpretar la animación japonesa Cowboy Bebop con mi propio estilo.

Mountain View

¿Cómo suelen reaccionar los clientes ante tu estilo híbrido? ¿Son generalmente fans del anime, de Giger, de ambos, o simplemente se sienten atraídos por lo visual?

En su mayoría, se sienten atraídos por el impacto visual en sí, más que por pertenecer a un fandom específico.

¿Qué desafíos enfrentas al adaptar algo animado o fantástico a un tatuaje que debe integrarse con la forma del cuerpo?

Los ángulos son extremadamente importantes en mi proceso de diseño. Un mismo objeto puede transmitir una impresión completamente distinta según el punto de vista. Uno de los mayores desafíos es cuando el cliente prefiere un ángulo específico, pero yo visualizo otro. Siempre presento mi perspectiva con confianza, mientras colaboro con el cliente para encontrar el mejor resultado.

¿Hay zonas del cuerpo que consideres ideales para mostrar tu estilo de fusión biomecánica y cartoon?

Aún no he hecho una pieza completa en la espalda. Si algún día tengo la oportunidad, pondría en ella todo lo que tengo.

Mencionaste tu deseo de llevar tus tatuajes a Los Ángeles. ¿Qué te entusiasma de la escena o el público tatuador allí?

Cuando hice una residencia como invitado en Los Ángeles el año pasado, noté que más clientes apreciaban apasionadamente mi estilo que en cualquier otra ciudad. Eso hizo que el trabajo fluyera muy bien y me permitió crear piezas muy divertidas. Estoy deseando volver el próximo año.

¿Cuáles son tus metas artísticas a largo plazo? ¿Te ves explorando otros medios como la ilustración, el merchandising o la animación?

Me encantaría crear art toys y figuras basadas en mis diseños.

Mountain View
filtrar
close
filtrar porchevron_right
Estilochevron_right
Parte del cuerpochevron_right
Tamañochevron_right
chevron_left volver